- Quintín Lame
- Manuel Quintin Lame Chantre nació en Borbollón, cerca de Popayán, el 26 de Octubre de 1880; Murió en Ortega (Tolima) el 7 de Octubre de 1967. Hijo de los Indígenas Paeces Mariano Lame y Dolores Chantre; en la guerra de 1885, su hermana Licenia, muda, fue violada; en la Guerra de los mil días, su hermano Feliciano fue mutilado. En 1901 fue enrolado por el ejército conservador y se casó con Belinda León y comenzó un Movimiento de los Indígenas. En 1914 viajó a Bogotá a estudiar las cédulas reales de los resguardos y se presentó en el Congreso. En 1914 planeó un levantamiento en el Cauca, Huila, Tolima y Valle para constriur la una república de los Indígenas, pero fue arrestado. Los arrestos continuaron pero el movimiento creció hasta llegar a constituirse en una verdadera "guerra Racial". Fue detenido el 9 de mayo de 1917, por espacio de cuatro años. El 23 de agosto de 1921 fue liberado y se integró al movimiento en Tolima. En 1924 redacto su libro: El pensamiento del indio que se educó en las selvas colombianas (1971). Su lucha por la tierra obtuvo frutos en 1938, cuando se decretó la restitución de los resguerdos de Ortega y Chaparral. (tomado de las Lecturas Dominicales del 04/04/1999, Novena Entrega, "cien personajes del Siglo XX en Colombia")
Enciclopedia Universal. 2012.